👨‍💻 Creación y configuración Nubefact
👨‍💻

Nubefact


1. Crear una cuenta en Nubefact.com

  1. Acceder al sitio web de Nubefact

  2. Hacer clic en “Crea tu cuenta”

    • En la parte superior o central de la página de inicio, encontrarás un botón o enlace que dice “Crea tu cuenta” o “Registro Gratis”. Haz clic allí.



  3. Completar el formulario de registro

    • Proporciona los datos solicitados:

      • Correo electrónico (que uses con frecuencia).
      • Contraseña (asegúrate de usar una contraseña segura).
      • Nombre completo de una persona de contacto.
      • RUC de la empresa.



  4. Confirmar el registro

    • Una vez que completes el formulario, Nubefact podría enviarte un correo de confirmación.
    • Revisa tu bandeja de entrada (o carpeta de spam) y haz clic en el enlace de verificación.

  5. Iniciar sesión

    • Después de confirmar tu cuenta, regresa a https://nubefact.com/.
    • Haz clic en Iniciar sesión e ingresa tu correo y contraseña para acceder al panel principal de Nubefact.

2. Configuración Inicial y  Obtener el Token

Para poder usar el servicio de Nubefact desde tu Odoo necesitas dos datos clave:

  • Endpoint (URL de la API)
  • Token de Acceso

Estos credenciales son propios de cada empresa o LOCAL que hayas creado dentro de Nubefact, de tal manera que cada “LOCAL” tiene su propio Token y URL de conexión.

  1. Creación de locales y series para comprobantes

    • Para crear un nuevo local o tienda, debemos de ingresar a "LOCALES Y SERIES"

    • Luego de ello, daremos click a "NUEVO LOCAL"



    • Una vez hayas ingresado al formulario, debemos de rellenar todos los campos solicitados



    • Asignar los números de serie para cada tipo de documento. Para Boletas Electrónicas la serie debe empezar con la letra B, para Facturas con la letra F y para las Contingencias solo números.



    • Asignar un usuario para el local generado.
    • Finalmente, dar click en "CREAR LOCAL".

    • Este es el resultado



  2. Creación de TOKEN

    • Primero ingresamos a "API (INTEGRACIÓN)"



    • Luego, crearemos un "NUEVO TOKEN".

       

    • Ahora elegiremos algún local existente, para este ejemplo será "LOCAL PRINCIPAL", luego debemos de escribir una descripción y para terminar damos click en "CREAR API TOKEN"



    • Una vez creado el nuevo token tenemos disponibilidad de la "RUTA" y el "TOKEN" para poder usarlo en la configuración en Odoo